top of page

Big Mouth: Temporada 3

  • Foto del escritor: Areli-iero
    Areli-iero
  • 4 oct 2019
  • 3 Min. de lectura
Ficha Técnica

Creadores:

  • Nick Kroll

  • Andrew Goldberg

  • Jennifer Flackett

  • Mark Levin

País de origen: Estados Unidos


Distribución: Netflix


Sinopsis

El programa gira en torno a dos amigos, Nick (versión ficticia de Kroll) y Andrew (versión ficticia de Goldberg) quienes protagonizan la serie, junto con sus amistades Jessi, Jay y Missy, que acompañan a los personajes principales en los distintos episodios de la trama. La historia se basa en las vivencias reales que tuvieron sus creadores durante las etapas de la pubertad y la adolescencia. Los cambios corporales, de pensamiento o de estado de ánimo son interpretados por los llamados Monstruos Hormonales.5​


La serie hace un enfoque en el desarrollo corporal y sexual que vive el ser humano durante ese periodo de su vida, por lo que es habitual que los episodios se enfoquen en distintos sucesos de la vida humana, desde la atracción sexual hasta la menstruación.6​ Además suele ser habitual la aparición de otro tipo referencias humorísticas a situaciones políticas, sociales, familiares o culturales, de manera similar a series como South Park o Padre de familia


Opinión

La temporada trató sobre varios temas. Si bien se estuvo debatiendo en línea si la serie debería ser considerada como una herramienta educativa, gracias a esta temporada se forma un veredicto.


A pesar de que los temas ejemplifican la experiencia de los cambios en la pubertad y tanto en la primera como segunda temporada pudieron existir momentos que sí, parecían enseñar... Se nos ha demostrado con la tercera temporada que no, esta serie en definitiva no puede ser utilizada para enseñar algunos temas sobre la sexualidad y adolescencia.


Considero que la trama y la historia son meramente un reflejo cómico sobre cómo se han llevado los temas de sexualidad y sociedad a través del tiempo.


Si bien sabemos que la caricatura en sí es la historia de los creadores y protagonistas en su juventud, han sabido cómo incluir temas más actuales [como la adicción a los teléfonos móviles y el asunto de fotografías en desnudos].


Habiendo mencionado esto, se le presta un nivel de seriedad a corde a lo que estamos presenciando. Lo equiparo a otras series como South Park, Los Simpson, Padre de Familia, etc. En donde sólo se busca parodiar y de vez en cuando dar un dato de interés.


Es una serie bastante graciosa y en la que muchos podrán identificarse con algún personaje o recordar sucesos que vivieron a nivel secundaria.



Entre los temas que tocaron se encuentran:


•Machismo Tóxico

•Empoderamiento femenino

•Orgasmos femeninos

•Empoderamiento de la mujer

•Posesividad en la pareja

•Listas que cosifican tanto a mujeres como hombres

•Adicción al celular

•Consumo de drogas

•Incesto

•Abuso de maestro a estudiante

•Bodas infantiles [falsas]

•Libertad femenina de vestimenta

•Espectro sexual

•Diferencia entre género y sexualidad

•FanFiction [lectura erótica]

•Sentido de pretenencia en la familia

•TDAH

•Menopausia

•Pérdida de la virginidad

•Deseos de tener una pareja, vista como status

•Depresión

•Presión en el rendimiento escolar


Entre otros temas.



Me pareció a groso modo que la temporada fue muy entretenida, muy graciosa y da pie a más temporadas [sin mencionar que está confirmada hasta una quinta temporada].


Momentos favoritos

  • Me gustó que se le diera más protagonismo a Missy, le dieran un monstruo hormonal [sobretodo un personaje nuevo] y que al final de la temporada se declara harta de los hombres.

  • Que el personaje de Jessi demuestre todo lo que puede salir mal a esa edad, ya le ocurrió casi de todo: Divorcio de sus padres, nuevas parejas de sus padres, fuga, depresión, consumo de drogas, atracción por hombres que no le convienen, popularidad e impopularidad, sin mencionar ahora su mudanza.

  • Jay conociendo el espectro sexual, descubriendo quién es y aceptándolo con orgullo.

  • Connie, siendo Connie.

  • Maurice siendo el monstruo de Duke.

  • El episodio inspirado en Marvel y DC.

  • El toque de los temas sobre abusos de maestros hacia alumnos y el incesto. Ambos temas no son actuales, siempre han estado presentes y es una buena señal que se hable de este problema.

  • La aparición de Freddy Mercury.


Calificación

Le doy un 9 de 10. Me gustó más que la segunda temporada y que nos dieran en San Valentín el primer capítulo como introducción a esta temporada.

コメント


Join my mailing list

Thanks for submitting!

Be Yourself

bottom of page