¿Cómo sobrellevar la cuarentena por Coronavirus?
- Areli-iero
- 15 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Recuerda que la cuarentena es para evitar más propagación del virus. Los días de aislamiento en casa son para protegerte a ti y a tu familia. A continuación, quiero mostrarte algunos puntos importantes sobre lo que debes y no hacer, así como los beneficios de que permanezcas en casa. • No hagas compras de pánico. — Por pésima que se vea la situación, sólo compra lo necesario. Si compras en exceso, otras personas no podrán adquirir su mínimo básico. Afectas a los demás y promueves las reventas.

• Si puedes, trabaja desde casa. — Lamentablemente no todos los trabajos lo permiten, pero si tus acciones son a través de la computadora en su mayoría, sugiere que puedas enviar archivos y continuar tu jornada laboral, pero desde casa.

• No acudas a eventos masivos. — Más de 65 personas en un espacio reducido, ya es señal de alerta. Muchos eventos han sido cancelados o pospuestos. Si planeas ir a un evento que no haya sido cancelado, realiza las acciones de higiene indispensables: Lavarte muy seguido las manos, evita saludar de mano o beso, toma mucha agua. No salgas, a menos que sea muy necesario.

• Infórmate, pero no te sobrecargues de información. — No es saludable pasarte horas mirando las noticias, buscando cada vez más sobre el brote. Revisa una vez al día unos cuantos minutos o si recibes notificaciones directamente a tu celular de noticias, con eso es suficiente. Lo menos que necesitamos ahora es entrar en pánico.

• Ayuda a otros. — Tanto a entender la gravedad del asunto, como para calmar a otros en momentos de estrés y recordarles las medidas sanitarias.

• Relájate. — Si sigues todas las indicaciones sanitarias, todo va a estar bien.

• Si presentas síntomas y no estás seguro de que sean principios de Coronavirus, llama a tu doctor de cabecera o acude al doctor. — Más vale prevenir.

¿Cómo sobrevivir en casa?
Afortunadamente hay muchas labores que puedes realizar desde tu hogar, además de que el internet es una herramienta que ayuda tanto a estar informados como para despejar nuestra mente. Aquí te presento varias actividades para hacer más amena tu estancia, sobretodo sino estás acostumbrado a permanecer en casa. • Redes sociales. — Es lo primero que pensamos. No es malo que las utilices, pero modera tu tiempo. Encontrarás muchos artículos o memes sobre el tema y no queremos que entres en pánico.

• Películas y series. — Sí, es una muy buena temporada para Netflix. Siéntate o recuéstate y termina esa lista de reproducción que tenías pendiente.

• Música. — Escuchar música te relajará y pondrá de bien humor. Aprende nuevas canciones, canta o baila.

• Cocina. — Si no cocinas, es un muy buen momento para aprender a hacerlo. Con siéntete con algo saludable y que fortalezca tus defensas.

• Asea. — Si nunca tienes tiempo de limpiar, ahora lo tienes. Aprovéchalo. También puedes hacer limpieza de apps e imágenes en tu celular o de archivos en tu computadora.

• Escribe. — Toma un cuaderno o en las notas de tu celular. Bien puedes escribir cómo te sientes respecto a la cuarentena para desahogarte, organizar tu agenda, planear a futuro.

• Habla por teléfono. — Llamadas, videos o mensajes. Aún puedes estar en contacto con tus seres queridos.

• Lee. — Desempolva tus libros o lee en línea. Puedes leer un libro cada semana.

• Aprende algo nuevo. — Hay muchas opciones de cursos en línea.

• Dibuja, toca un instrumento, juega videojuegos.

• Convive con tu familia y tus mascotas. — Esto aplica si viven varias personas contigo. Planeen no hablar un tiempo sobre el tema y después ya pueden informarse de nuevo. Con tus mascotas puedes jugar, darles un baño y tomarle fotografías.

• Haz ejercicio. — Como estarás mucho en casa, es necesario que también te muevas. Hay muchas rutinas fáciles en internet y no necesitas más que practicar. Puedes hacer yoga o utilizar las máquinas de ejercicio que ahora sólo están en tu casa para colgar la ropa.

No hay excusas. Puedes divertirte, relajarte y ser productivo desde casa. No tienes por qué desesperarte, pero si de repente tienes un ataque de ansiedad, pide ayuda.
Comparte este artículo con quien creas que lo necesite.
Yorumlar